Pedro Subercaseaux (Santiago, 17 de abril de 1978) mejor conocido por su nombre artístico Pedropiedra, es un músico y compositor chileno.
Subercaseaux incursiona en el ámbito musical por primera vez a los trece años, pero es hasta los dieciséis años cuando tiene la oportunidad de entrar a un estudio profesional. Estudió composición durante 3 años en la Escuela Moderna de Música en Chile, sin embargo se retiró antes de terminar la carrera.
En el 2007 viaja a México y es así como nace el proyecto Pedropiedra. Su primer álbum como solista. Es un artista polémico ya que rechazó un contrato con Sony Publishing, debido a su participación en diferentes bandas.
La segunda banda de nombre Tropiflaite fue conformada durante sus estudios en la Escuela Moderna junto a Jorge del Campo, Roberto Chicho Espinoza,Diego Las Heras, el mismo Pedro Subercaux y Andres Perez(de la banda Yo Soy Perez). Esta banda se dedicaba a tocar música para bodas, entre ellas cumbias y canciones del Puma Rodríguez y Rafaella Carrá. La banda duró sólo 2 años y grabaron un disco de Grandes Éxitos, producido por Juan Carlos Tato Gómez, ex integrante de Clan 91 y Embrujo. En el 2002, Pedro junto a Vicente Sanfuentes forma un dúo de electrónica y rimas llamado Hermanos Brothers. A pesar de que Pedro reclama que esta banda nunca existió como tal, ganaron el premio MTV a mejor Artista Independiente en el 2003 por el video del tema Santiago 2002 de su único álbum. El video fue dirigido por Pablo de León. Este mismo año Pedro trabaja en CHC (Congregación de Hermanos Contemplativa), de manera simultánea. La banda está conformada por Gabriel Díaz, Sebastián Silva, Nea Ducci, Roberto Chicho Espinoza y Jorge Del Campo. Con CHC, Pedro, realizó 3 discos.
Otros de los grupos en los que participa, de manera paralela a CHC, fue Yaia. Grupo conformado con Sebastian Silva y Nea Ducci integrantes de su anterior banda, y Lady Clarita, su hermana. Sólo grabaron un disco en el año 2005 de nombre Good Morning, producido por Mutante Discos. La música que interpretaban eran principalmente géneros afrocaribeños, más enfocados al dub y el reggae. En Yaia, participa como la voz principal, guitarrista y programador. En este grupo su nombre artístico fue Pita. Por último nace Pedropiedra. Este álbum debutó en marzo del 2009 bajo el sello de Oveja Negra.
En el 2009 se dedicó a hacer promoción de su material en vivo. También trabajó en la banda sonora de la película de Sebastián Silva, ex integrante de CHC, La Nana.2 Participó del disco Yo nunca vi televisión, álbum tributo a la serie infantil chilena 31 minutos, uno de sus trabajos más reconocidos, donde hace una versión del tema Mr. Guantecillo. Otras colaboraciones están en el disco de Surtek Collective The Birth of Acitón, donde rapea bajo el seudónimo de Peter Rap, con el Sr. Coconut (Uwe Schmidt) para un compilado llamado Coconut FM donde produjo y compuso canciones. Cantó el tema “Sin Gravedad” para un proyecto de Pol Infante llamado Efectos Espaciales en 2008 y tocó el bajo e hizo coros para Hungría en 2006 con Gepe.3 En 2010 abrió el Maquinaria Festival donde hizo honores a John Lennon. Pedro inauguró el escenario Rock interpretando una de las canciones del fallecido cantante.4
El mismo año 2009 lanzó su primer disco solista, Pedropiedra, y en 2011 Cripta y vida.
Actualmente además de su carrera solista se desempeña como baterista de la banda de 31 Minutos y de Jorge González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario